Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de agosto de 2015

Campaña de seguridad para uso de Biotren ha llegado a más de 15 mil niños en Coronel

  • El Intendente Rodrigo Díaz destacó que la extensión a dicha comuna estará operativa en diciembre de este año y que actualmente el proyecto alcanza un 60% de desarrollo.

En la Escuela  Básica Arturo Hughes Cerna, de Coronel, esta mañana el Intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, constató el desarrollo de la Campaña Escolar de Seguridad Ferroviaria, que enseña a alumnos de enseñanza básica y enseñanza media las normas de seguridad para el uso del Biotrén y el habitual tránsito por las cercanías de las vías; con el objetivo de prevenir accidentes ante la llegada del Biotrén a la comuna de Coronel.

Acompañado del seremi de Transportes, César Arriagada; el gerente del proyecto, Manuel Basualto; y el alcalde de Coronel, Leonidas Romero, el Intendente Rodrigo Díaz explicó que la extensión del Biotrén lleva un 60% de avance “y estimamos que antes de fin de año estará en funcionamiento. Por ello es que se ha iniciado un trabajo de educación que apunta a niños y juntas de vecinos para tener los cuidados que nos permitan usar positivamente este medio de transporte y a la vez tener plena seguridad en nuestras vías”, afirmó.

La autoridad regional comentó que son más de 15 mil los niños que han sido objeto de educación y más de cinco mil adultos los que han participado de viajes demostrativos, en Coronel. “El foco en los niños se tiene porque ellos son un agente multiplicador, un agente educativo muy importante que permite transmitir consejos a la familia y nos ayudan a que los mensajes se retengan”, dijo.

Por ello, esta mañana los alumnos de enseñanza básica pudieron aprender de manera didáctica recomendaciones como: no caminar por la vía férrea, no usar audífonos al acercarnos a la vía, mirar a ambos lados al momento de cruzar y hacerlo solamente por los cruces autorizados.

Yanitza Carrillo, alumna de sexto básico, fue una de las asistentes a la actividad. “Aprendí las normas de seguridad. En el caso de los más grandes, que tienen la costumbre de andar con audífonos al cruzar la línea del tren, aprendí que eso les perjudica. También que nosotros tenemos que mirar a ambos lados y para que sea posible vernos debemos usar las huinchas reflectantes. Nosotros tenemos que compartir lo que aprendimos a los demás para que no les ocurra nada”.

Anaís Padilla, estudiante de la Escuela Básica Arturo Hughes Cerna, indicó que los consejos de los monitores los adoptará y se los transmitirá a sus cercanos. “Esto que aprendí que se lo voy a enseñar a mi familia y amigos, sobre todo a los conductores y ciclistas. Les recomendaría que tuvieran mucho cuidado y que siempre respeten las señales porque son por seguridad.

El seremi de Transportes, César Arriagada, señaló que el objetivo de estas actividades es prevenir accidentes y que la llegada del Biotrén a Coronel sea sólo buenas noticias. “Queremos que este medio de transporte sea lo más amistoso posible y que haya una sana convivencia entre vecinos y vecinas de San Pedro de la Paz y Coronel con el Biotrén. Queremos que traiga alegría y mejor calidad de vida y que no tengamos que lamentar desgracias al poco andar de este servicio”.