
Comunidad celebró Día del Patrimonio Cultural recorriendo el edificio del Gobierno Regional
Esta mañana, en el marco del Día del Patrimonio Cultural, el Intendente de la Región del Biobío, recibió a todos los interesados en recorrer las dependencias del edificio del Gobierno Regional y los guió desde el Salón Mural del primer piso hasta su despacho. Las visitas pudieron conocer la relevancia de mural “Historia de Concepción”, enterarse del estado de recuperación de distintos valores arquitectónicos de la Región, revisar obras pictóricas y resolver dudas sobre la actividad diaria del servicio público.
El Intendente Díaz, puso énfasis en que “este año la Presidenta Michelle Bachelet nos ha pedido que lo definamos como el encuentro entre la ciudadanía y el patrimonio”. Y agregó: “Nos interesa que la gente pueda conocer distintos edificios públicos, las distintas instalaciones, museos, plazas, actividades costumbristas. En definitiva, queremos que se reencuentre la ciudadanía con el patrimonio”.
Durante la jornada, a la que asistieron desde niños hasta adultos mayores, el Intendente resaltó el anuncio presidencial de este 21 de mayo que indica que “se ingresará el Proyecto de Ley que crea el Ministerio de Cultura y Patrimonio, previo proceso de consulta en relación a nuestros pueblos originarios”.
Además, estuvo presente la directora regional del Servicio Nacional de Turismo, Paola Núñez, y la directora de regional de Cultura, Marcia Orellana, quien complementó que ya está definido que uno de los 15 centros de desarrollo artístico para jóvenes se emplazará en la Región, específicamente en la comuna de Los Ángeles. Por lo que la autoridad manifestó: “Estamos muy contentos por la Región; en cuanto a lugar en el que se ubicará, está en estudio si se utiliza infraestructura que ya está disponible o si es que se puede construir”.
La directora de Cultura dijo que tal como estaba estipulado en los 50 compromisos dentro de los 100 primeros días de Gobierno, “se pondrá en marcha el Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática. Éste lleva un proceso participativo, que significa que la ciudadanía va a poder opinar respecto a cuáles son los edificios, los barrios y la infraestructura que le gustaría recuperar a nivel local y regional”. Para ello, se desarrollarán encuentros con la comunidad y se abrió el siguiente sitio web: www.cultura.gob.cl, para participar desde el 25 de mayo hasta el 27 de junio.
El Intendente resaltó el entusiasmo de las personas, como el de Fernando Molina, quien señaló por el recorrido patrimonial: “Me trae muchos recuerdos. Yo conocí el edificio original de Ferrocarriles. Hoy se ha hecho un aporte a la comunidad, para nuestras nuevas generaciones. Interesante este día del patrimonio, para que tratemos de conservarlo”.
Además, otra de los visitantes, Yesenia Provoste, comentó: “Es bonito lo que hacen hoy, que se preocupen de la cultura porque a veces queda dejada de lado. Es bueno que se valorice y lo lleven adelante cada día”.
Finalmente, la primera autoridad regional agradeció la visita e invitó a la comunidad a seguir conociendo el patrimonio y la cultura presente en la Región del Biobío.