
“Conmemoremos esta fecha con moderación. Hay gente que lo está pasando muy mal en el norte”
Junto con entregar un balance sobre las repercusiones en la zona del terremoto ocurrido este miércoles, la autoridad recalcó los habitantes de la Región deben reflexionar en Fiestas Patrias sobre cómo ir en ayuda de los damnificados del norte de Chile.
En la inauguración de las Fiestas Patrias en Concepción, realizando la apertura de las ramadas del Parque Bicentenario; el Intendente Rodrigo Díaz hizo un llamado a conmemorar esta fecha reflexionando sobre cómo apoyar a los damnificados que dejó el terremoto ocurrido este miércoles en el norte del país.
“Hemos dado autorización en 989 lugares de la Región para poder realizar fondas ya que no hemos tenido que lamentar sucesos de mayor magnitud. Nuestra gente tiene derecho a divertirse y los fonderos a realizar su actividad, pero esto debe hacerse siempre con un llamado a la reflexión de que tenemos hermanos que están sufriendo”, dijo Rodrigo Díaz.
La autoridad, que fue invitado a participar en esta ceremonia que encabezó el alcalde Álvaro Ortiz y donde además asistieron la senadora Jacqueline van Rysselberghe, el diputado José Miguel Ortiz y la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz; invitó a los abitantes del Biobío a tener prudencia y precaución en Fiestas Patrias. “Queremos tener unas fiestas donde no tengamos que lamentar ocho fallecidos como el año pasado. Llamamos a la responsabilidad, al autocuidado y obviamente vamos a estar con fiscalización de Carabineros y con fiscalización del Senda, de tal manera que aseguremos que sea una festividad y no sea una fecha donde tengamos que lamentar accidentes o algún resultado que no queremos”, explicó.
Balance
El Intendente Rodrigo Díaz a las seis de la mañana de este jueves anunció en la Onemi el fin de la alerta de tsunami en las costas de la Región, haciendo también un balance de las repercusiones que tuvo en Biobío el terremoto del norte. “En nuestra Región fue percibido en un grado tres a cuatro en la escala de Mercalli, siendo los lugares donde se percibió con mayor fuerza las comunas de Concepción y San Pedro de la Paz”.
El Intendente del Biobío explicó que este hecho activó inmediatamente el Comité Operativo de Emergencias “y todo el plan de protección civil e implicó un llamado por un lado a la población civil a resguardarse en zonas de protección, en zonas altas, y por otro lado activó protocolos de la autoridad marítima de desarrollar un retiro de naves mayores y menores hacia aguas afuera y también el cierre de la cadena de emprendimiento de industrias que existen en el borde costero”.
Rodrigo Díaz añadió que se suspendieron los recorridos de trenes. “Se suspendió el tránsito de aviones en el aeródromo y también se procedió a evacuación vertical de hospitales, particularmente en Coronel y en Lota. En materia de cárceles fueron evacuados los internos y personal que estaban en recintos penitenciarios de Coronel y Arauco”.
El Intendente Rodrigo Díaz agradeció el correcto comportamiento de la gente que se desplazó correctamente hacia zonas más altas en el borde costero regional y lamentó que hubiese personas que no acataron las instrucciones de las autoridades. “En atención a esta situación de normalidad y a la facultad que nos ha entregado la Presidenta de la República para evaluar qué se hace en torno a las acciones que se están realizando en conmemoración del aniversario patrio; hemos dispuesto mantener las actividades republicanas que están programadas con antelación”, comentó.