Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de octubre de 2015

Día del Profesor: 80 docentes de establecimientos vulnerables de la Región reciben reconocimiento

  • En el marco de la celebración del Día del Profesor, este 16 de octubre el Intendente Regional (S) Enrique Inostroza, junto al  seremi de Educación, Sergio Camus,  reconocieron a 31 docentes de recintos educacionales de la Provincia de Concepción.

Destacar el esfuerzo y entrega de aquellos docentes que se desempeñan en condiciones difíciles y que han sido capaces de desarrollar la labor educativa, demostrando el compromiso con sus estudiantes y con el futuro de un Chile mejor, fue el objetivo central de la actividad realizada en el Liceo Experimental de la comuna de Concepción y que contó con la presencia del Intendente (s) Enrique Inostroza y el seremi de Educación, Sergio Camus.

Para el Intendente (S) Enrique Inostroza, “los docentes de nuestro país, cumplen una labor fundamental, que han formado a cada uno de los hijos de esta tierra. Por lo tanto, nosotros como Región, no queremos estar ausentes en una ceremonia que se está haciendo a nivel nacional, que es reconocer en los docentes  que trabajan en escuelas más vulnerables el esfuerzo que hacen, para efectos de formar en condiciones más difíciles a  los alumnos, dándoles un sentido de futuro.  Particularmente, expresar en el esfuerzo y trabajo de los profesores la política educativa y el esfuerzo por nivelar la cancha que tenemos que  hacer todos y todas en el país”.

La ceremonia del Día del Profesor se desarrolló en las cuatro provincias de la Región y se reconoció a un total de 80 docentes que desempeñan sus funciones en establecimientos con altos niveles de vulnerabilidad, destacando a 31 docentes en la Provincia de Concepción, 21 en Ñuble, 21 en Biobío y 7 en Arauco.

Asimismo, el seremi de Educación, Sergio Camus, enfatizó: “Estamos haciendo un reconocimiento que nos ha solicitado la ministra a todos los profesores y profesoras del país. Estamos realizando un acto que hace un reconocimiento a los docentes que se desempeñan en establecimientos educacionales municipales de alta vulnerabilidad, reconociendo con ello, el esfuerzo,  el sacrificio, constancia  y dedicación que estos realizan día a día para desarrollar su labor docente. Manifestando también, a través de este reconocimiento, el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, de generar las instancias que permitan el apoyo permanente y decidido del Gobierno para el desarrollo de la labor docente”.

De acuerdo a la profesora  de la Escuela Artística Guevara Soto de Lota, Tisnalda Noa, reconoció que “para mí es un honor venir a esta ceremonia, donde mi colegio tiene un alto índice de vulnerabilidad (mayor de 90%), y donde llevo 38 años trabajando. Por lo que me siento muy contenta y orgullosa  de la labor que desempeño, por eso éste reconocimiento que se nos ha hecho es muy importante”.

En esta misma línea, este año se conmemoran 70 años de la entrega del Premio Nobel a Gabriela Mistral. Por lo anterior es que el acto del Día del Profesor, organizado por el Ministerio de Educación, fue replicado en las 15 regiones del país, se centró en el reconocimiento y trayectoria de Mistral, quien en 1904 comenzó a trabajar como profesora ayudante y seis años después obtuvo el título oficial de Profesora de Estado, gracias a lo que pudo ejercer la docencia en el nivel secundario, además de colaborar con México para diseñar su sistema educacional.