Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de junio de 2015

Fiscalizan locales de comida en las cercanías del Estadio Ester Roa Rebolledo

El Intendente Rodrigo Díaz y el seremi de Salud, Mauricio Careaga, inspeccionaron establecimientos que producen y venden alimentos e hicieron un llamado a comprar sólo en el comercio establecido.

Recorriendo los locales donde se produce y vende comida en los alrededores del Estadio Ester Roa Rebolledo, el Intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, junto al seremi de Salud, Mauricio Careaga; el seremi del Deporte, Álvaro Miguieles; y el director del Servicio de Salud Concepción, Mauricio Yévenes, hicieron un llamado a comprar alimentos sólo en el comercio que cumple con estándares de legalidad e higiene.

En esa línea, el Intendente Rodrigo Díaz explicó que desde el 8 de junio comenzó un intenso sistema de fiscalización a los puntos donde va a haber mayor expendio de alimentos. “Se ha establecido que hay 392 establecimientos comerciales que son los que tienen mayor probabilidad de afluencia de público. Esto sin desmerecer que puedan seguir cubriendo todos aquellos lugares donde se esté vendiendo alimentos”, indicó.

Además, Rodrigo Díaz, señaló que es importante cautelar que la alimentación que se esté vendiendo en la Copa América sea saludable. “Va a venir mucha gente de afuera de la Región y de afuera del país. Por lo tanto, debemos asegurar, por un lado, una adecuada manipulación de alimentos; y por otro lado que los alimentos estén en buenas condiciones. De tal manera de poder prevenir cualquier tipo de enfermedades intestinales que se pudieran desarrollar”, dijo.

El seremi de Salud, Mauricio Careaga, contó que se han realizado 135 inspecciones, que han dado origen a siete sumarios por deficiencias sanitarias estructurales y presencia de plagas e interés sanitario. Además, a otros establecimientos, que presentaron deficiencias menores, se les otorgó un plazo de 7 días para superarlas y también se informó que los locales que no cumplan con las condiciones sanitarias mínimas se les prohibirá funcionamiento hasta mejorar en totalidad las deficiencias.

“Hoy hemos concentrado alrededor de 25 fiscalizadores. Estamos desde temprano trabajando. Se han requisado productos que no tienen legalidad para ser comercializados y estamos invitando a normalizar sus productos para que puedan trabajar cumpliendo sus normas”, afirmó Careaga.

El seremi también indicó que se realizó una fiscalización a la farmacia que se ubica en el interior del Terminal de Buses Collao, encontrando varias deficiencias en él. “Por ejemplo no estaban rotulados los precios en algunos alimentos, no estaba el químico farmaceútico que debe estar mientras esté abierta la farmacia y el libro tenía atrasado el registro de temperatura”, comentó.

Recomendaciones sanitarias

El seremi de Salud también explicó que en conjunto con inspectores municipales de Concepción se están realizando operativos de fiscalización a vendedores de alimentos instalados en la vía pública principalmente en el centro de la ciudad. Junto a ello, se realizará la notificación oportuna de brotes de intoxicaciones alimentarias (ETA) asociadas al consumo de alimentos, con el objeto de ejecutar su oportuna investigación y adoptar las medidas de control correspondientes, evitando propagación de nuevos casos.

También, en conjunto con la Unidad de Saneamiento se inspeccionarán los lugares de uso público como pubs y discoteques, con la finalidad de resguardar a turistas que ingresen a la zona debido a la Copa América.