Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de febrero de 2015

Intendente lanza programa Futbolazo que promueve la integración social de jóvenes de entornos vulnerables

Un equipo de Gobierno formado por el seremi del Deporte, Álvaro Miguieles, el director del IND, Camilo Benavente; la seremi de Minería, Victoria Fariña; el seremi de Justicia, Jorge Cáceres; el seremi de Agricultura, Rodrigo García; y la directora Fundación de las Familias Talcahuano, Lilian Varela; se enfrentó esta mañana a una selección de jóvenes futbolistas, en el lanzamiento del programa Futbolazo, que promueve la integración social de hombres y mujeres mayores de 15 años.
“Futbolazo” es un proyecto social presente de Arica hasta Chiloé en 53 talleres que, a través del fútbol de sala, busca mejorar las oportunidades de desarrollo con un enfoque participativo e inclusivo, de jóvenes que viven en entornos de vulnerabilidad social. La idea es entregar valores mediante la práctica frecuente del deporte y testigo de ello han sido los 795 jóvenes que participaron en este programa durante 2014, cifra que se espera aumentar hasta 1500 en 2015.
“El Gobierno de la Presidenta Bachelet a través de la Fundación de la Familia ha organizado un programa social que se llama Futbolazo. Este programa promueve la integración mediante el deporte y la realización de talleres preventivos que se realizan semanalmente a grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, permite integrarlos a la sociedad y realizar acciones donde puedan recibir valoración”, explicó el Intendente Rodrigo Díaz.
La autoridad regional afirmó que este programa busca integrar socialmente a la mayor cantidad de jóvenes en Chile. “Permitirles que se visibilicen sus temáticas, mejorando su autoestima, sus habilidades relacionales, sus habilidades para construir acuerdos. El fútbol es un buen gancho. Les permite conocerse, viajar a otras ciudades y nos parece que es una iniciativa innovadora y que convoca a los jóvenes a integrarse a la sociedad”.
Lilian Varela, directora Fundación de la Familia, de los Cerros de Talcahuano, contó que “Futbolazo” es un programa innovador porque para su implementación requiere la participación de dos tipos de profesionales: los trabajadores sociales y los técnicos deportivos. “El foco no es el deporte, es el trabajo social. El foco es generar vínculos con los jóvenes, trabajar factores protectores, trabajar con ellos en mejorar la relación con su vecindario. Estos son jóvenes que generalmente están automarginados de la sociedad”, dijo.
El seremi del Deporte agregó que el partido de los jóvenes y las autoridades es un buen punto de partida para impulsar el programa. “Que hayan venido las autoridades, que esté el Intendente acá, que esté la gente mirándolos, que ellos sean protagonistas de un evento en donde se vinculan en un plano de horizontalidad, de igualdad con las autoridades del Biobío y donde probablemente les metan una goleada a las autoridades; les da un aumento importante en su autoestima y les va a permitir segur confiando en esta alternativa que es el Futbolazo”.
Miguieles invitó a los empresarios a los empresarios y a la sociedad civil a informarse más sobre esta iniciativa. “Hay una página muy completa que es www.futbolazo.cl, mírenla y podrán saber cómo cooperar con estos jóvenes que están marginados y están incrédulos, para que no se marginen y vuelvan a creer”, señaló.