
Más de 15 mil personas se verán beneficiadas con pavimentación de camino Nonguén
- Esta mañana, el Intendente Rodrigo Díaz, junto a la secretaria ejecutiva de Sectra, Gisèle Labarthe; presentaron el proyecto de mejoramiento para los 2,1 kilómetros que unen el Eje Bonilla y la calle El Estanque.
Un nuevo proyecto que apunta a mejorar sustancialmente la conectividad urbana de la Región del Biobío, fue presentado esta mañana por el Intendente Rodrigo Díaz, junto a la secretaria ejecutiva de la Secretaría de Planificación de Transporte (Sectra), Gisèle Labarthe; y el alcalde subrogante de Concepción, Aldo Aguayo; que consiste en el plan de mejoramiento para los 2,1 kilómetros que unen el Eje Bonilla y la calle El Estanque, del sector Nonguén.
La iniciativa fue dada a conocer al representante de las Juntas de Vecinos de Valle Nonguén, Modesto Vergara, quien recalcó que esta planificación se realizó desde un principio junto a los habitantes del sector. “Para los vecinos de Nonguén, que somos más de 15.000 personas, esta es una obra muy importante porque viene a solucionarnos en gran parte el problema que hoy día tenemos. El camino a Nonguén que data prácticamente desde hace 50 años está seriamente deteriorado y está colapsado en las horas punta de tal manera que esto va a venir a mejorar el acceso de los vecinos de Nonguén hacia el centro de Concepción y creemos, sin lugar a dudas, que nos va permitir acortar los tiempos prácticamente en un 50%”, dijo.
El Intendente Rodrigo Díaz destacó que el objetivo del Gobierno es replicar este modelo participativo de gestión. “Ahora, que nos hemos puesto de acuerdo con la comunidad en qué es lo útil y qué es lo más beneficioso para todos, vamos a proceder a trabajar en la ingeniería que nos va tomar aproximadamente dos años, a cargo del Ministerio de Vivienda. Pero no vamos a partir al revés, diciendo qué es lo que vamos a hacer, porque la Presidenta Bachelet a lo que nos ha mandado es a mejorar la calidad de vida de las personas y a considerar la opinión de las personas porque esto enriquece los proyectos y nos permite trabajar con pasos sólidos”, afirmó.
La secretaria ejecutiva de Sectra, Gisèle Labarthe, detalló que el camino, que deberá tener una inversión de $8360 millones aproximadamente, es la única vía que conecta al sector de Nonguén gracias a una obra en casi toda su longitud de dos pistas por sentido además de ciclovía de alto estándar. “En general lo que hemos hecho es incluir a los vecinos más tardíamente y es una experiencia nueva la de incorporarlos tempranamente y de manera activa no sólo informativa sino que participando en el desarrollo del proyecto”, señaló.