Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de noviembre de 2014

Mesa intersectorial combatirá el microtráfico de drogas desde los barrios

Con presencia del Intendente Rodrigo Díaz; el fiscal regional, Julio Contardo; el coordinador regional de Seguridad Pública, José Miguel Ortiz; el jefe de la VIII Región Policial del Biobío, Oliver Oyanadel; el general de la Octava Zona de Carabineros, Ivan Bezmalinovic; se constituyó esta mañana la Mesa Regional de Coordinación Interinstitucional Contra el Tráfico Ilícito de Drogas.
La iniciativa apunta a combatir el microtráfico desde los barrios, realizando un diagnóstico regional que permita prevenir el ilícito, pero también perseguir a sus ejecutores. Esto es muy importante para el Intendente Rodrigo Díaz, quien detalló los pasos a seguir tras la constitución de esta mesa de trabajo. “Vamos a determinar el número de barrios que debemos intervenir a nivel de la Región del Biobío, que sean parte de los 100 barrios que vamos a intervenir a lo largo del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”.    
El Intendente Díaz agregó que el objetivo primordial “es disminuir la cantidad de microtráfico que existe. Tenemos mucho éxito en la disminución o el ataque y desmantelamiento de grandes bandas organizadas que traen cantidades importantes de drogas. Pero tenemos que poner un foco en el trabajo barrial. De tal manera que podamos liberar barrios de la presencia del tráfico de drogas”. 
El jefe de la VIII Región Policial del Biobío, Claudio Oyanadel, explicó que esta coordinación, que comenzó en Santiago bajo el nombre de Microtráfico Cero, se enfoca en combatir principalmente el microtráfico, porque repercute mayormente en la percepción ciudadana. “Esta inseguridad que provoca el microtráfico en los distintos sectores y barrios de nuestras poblaciones es el que está afectando más la sensación de inseguridad que tienen nuestros vecinos”.
El fiscal regional Julio Contardo, recalcó la importancia de desarrollar un trabajo en conjunto con el Gobierno Regional, la Policía de Investigaciones y Carabineros. “Indudablemente nosotros tenemos que generar trabajo colaborativo tendiente a modificar nuestras conductas. Y, por cierto, el trabajo intersectorial, mediante la participación ciudadana en el combate a todo tipo de delitos, específicamente al narcotráfico es tremendamente importante”.