Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de julio de 2015

Normalización del Hospital Penco Lirquén presenta un 51% de avance y brinda 350 empleos

  • El Intendente (s) Enrique Inostroza y el director del Servicio de Salud Talcahuano, visitaron la obra que contempla un edificio de siete pisos y que contará con 61 camas para hospitalizados.

Una visita inspectiva al Hospital Penco Lirquén realizó el Intendente subrogante, Enrique Inostroza, junto al director del Servicio de Salud Talcahuano, Mauricio Jara; constatando que la segunda etapa de la obra que significó una inversión de $33 mil millones presenta un avance del 51%.

El Intendente (s) Enrique Inostroza destacó que la millonaria inversión pública ha permitido generar  no solamente un avance sustantivo en el hospital, “sino que también generar también empleo permanentes por más de 350 personas que particularmente son de la zona de Penco y Tomé”, afirmó.

Además, Enrique Inostroza recordó que en febrero de 2008 un incendio afectó el antiguo inmueble. “En ese momento, con un fuerte componente de participación ciudadana, el Gobierno de la Presidenta Bachelet, tomó la decisión de no solamente reconstruir  el antiguo hospital, sino que además poder normalizarlo. Por lo tanto, la inversión tiene que ver también con el trabajo que hizo en su momento el alcalde Víctor Hugo Figueroa, los parlamentarios de la zona y también los dirigentes sociales”, aseguró.

La segunda etapa contempla la construcción de un edificio de siete pisos, de 24 mil metros cuadrados y con 61 camas para hospitalizados. Así lo señaló Mauricio Jara, director del Servicio de Salud de Talcahuano, quien añadió que esta es una obra emblemática no solamente para las redes del Servicio de Salud de Talcahuano, sino que para la Región.

“Es un hospital que va a ser de mediana complejidad, con el desarrollo de especialidades y subespecialidades; con ofrecimiento de servicio más allá de las fronteras del Servicio de Salud de Talcahuano; con polos de desarrollo en áreas que van a significar el descargue de enfermos y pacientes a nuestro hospital base, Hospital Las Higueras; y también con la atención de pacientes del Hospital de Tomé y más allá del Hospital de Tomé como en algunas áreas como es la salud mental y todo lo que significa la psiquiatría para la macro Región del Biobío”, indicó Mauricio Jara

Además, esta obra contará con una nueva Urgencia, dos pabellones quirúrgicos, una sala de Parto, un Centro de Recuperación Física Integral, Consultas de Especialidades Médicas, central de distribución y todas las áreas de apoyo terapéutico.