Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de octubre de 2016

Partió Piloto de Integración Tarifaria Biotrén – Biobus a través de pago electrónico

Intendente, Rodrigo Díaz, y el seremi de Transportes, César Arriagada, acompañaron a los ejecutivos de Fesur a realizar el primer viaje integrado, pagando con la tarjeta Biotrén arriba del bus.

Concepción, viernes 7 de octubre de 2016. Desde hoy los pasajeros del Biotrén podrán integrar su viaje con Biobus a través de un pago electrónico con la misma tarjeta que utilizan para subirse al tren, agilizando así su viaje y aportando tecnología y modernidad al sistema de transporte.

Así lo anunció el intendente, Rodrigo Díaz, quien en compañía del Presidente del directorio de Fesur, Alejandro Tudela, y del seremi de Transportes, César Arriagada, realizaron el primer viaje integrado, abordando el Biotrén en San Pedro de la Paz, para luego descender en la Estación Intermodal de Concepción, donde tomaron el Biobus al centro penquista.

“Es un avance importante que va poniéndonos a la altura de lo que son las ciudades inteligentes. Un solo medio de pago hace que uno pueda transitar más rápido, de manera más segura y más expedita”, indicó el intendente. Y es que hasta ayer, los usuarios debían adquirir un boleto Biobus, en las boleterías de Biotrén  para utilizar este servicio de acercamiento al centro de la ciudad y otros puntos como universidades, centros comerciales y aeropuerto.

Hoy en cambio, ya no deberán hacer fila para comprar el boleto, sólo deberán acercar su Tarjeta Biotrén  a los  validadores que han sido instalados en las doce máquinas Biobus. Estos aparatos realizarán un descuento automático de 120 pesos, valor que cancelan los pasajeros Biotrén por la utilización de Biobus.

“Este sistema es un aporte para el transporte público del  Gran Concepción, que permite ir incorporando tecnología, agilizando y modernizando los sistemas de pagos existentes”, destacó Alejandro Tudela, presidente del directorio de Fesur.

Por su parte, Alejandro Riquelme, representante legal de Biobus, señaló que “es más cómodo y más seguro para los usuarios y pasajeros integrados que han ido aumentando en el tiempo. Partimos con una cuota muy baja, pero en el tiempo ha ido aumentando”.

Este nuevo sistema, podrá ser utilizado desde la estación Intermodal de Concepción hacia el centro penquista y viceversa.

El seremi de Transportes, César Arriagada, agregó que “estamos trabajando con Fesur, en una alianza público privada con BioBus, para generar un nuevo circuito en el centro para que los buses puedan esperar en Tucapel entre San Martín y O’Higgins en los horarios que el Biotrén opera, facilitando el acercamiento del centro hacia la estación de Concepción”.

Además sostuvo que se trabaja intensamente con Fesur en un modelo de negocios  y tecnología  que permita escalar este sistema de prepago en todos los  buses del Gran Concepción.