
Puerto de Talcahuano realiza primer embarque tras el 27/F
Como un día extraordinario para la comuna, calificó el alcalde Gastón Saavedra la jornada de este jueves, donde se le dio la bienvenida oficial a la embarcación MN Green Guatemala, primer navío de gran envergadura que recala en el Puerto de Talcahuano, tras el 27/F.
La autoridad recordó que tras el 27 de febrero de 2010 la comuna enfrentó un 30% de desempleo, y su terminal portuario quedó inutilizable: “El poder volver a contar con el Puerto de Talcahuano es un avance en el proceso de autovalencia de la ciudad, de tener un pueblo que vive a través de un trabajo digno y de ingresos justos”, comentó.
Para el Intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz Wörner, la reactivación del terminal portuario también fortalece la oferta logística local: “Es una buena noticia para la Región. Muestra cómo con empeño y perseverancia se ha logrado recuperar un puerto histórico y relevante para nuestra Región”.
El Intendente Díaz recalcó que las 5 mil toneladas de jurel procesado que llevará el buque mercante hacia Holanda, son ejemplo de oportunidades de trabajo que se irán generando con la reapertura del Puerto. Además, comentó: “Tenemos expectativas de negocios favorables porque la flota pesquera se va a trasladar a operar desde este mismo lugar, liberando terrenos de Talcahuano y ya se está pensando en cómo se va a desarrollar oferta a las empresas de turismo para que puedan volver los cruceros al puerto de Talcahuano”.
Cabe destacar que antes del 27/F, Talcahuano contaba con una recalada de seis cruceros anuales. Por ello, es que tanto el Intendente Rodrigo Díaz, como el alcalde Gastón Saavedra se mostraron confiados en que a raíz del eje turístico gastronómico que se está implementando en la comuna, se pueda tener mayores posibilidades para la recalada de naves de pasajeros.