Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de octubre de 2015

Simce es aplicado exitosamente a 27904 escolares en la Región

  • Este martes y miércoles se realizaron evaluaciones para estudiantes de colegios y escuelas de cuartos básicos en Matemática y Lenguaje y Comunicación; este jueves se realizará el Simce de Lenguaje para otros 29062 escolares de segundos básicos.

Antes de iniciar la segunda jornada del Simce para cuartos básicos, el Intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, junto al secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Carlos Henríquez,  animaron a los estudiantes a que apliquen sus conocimientos de manera tranquila y confiada.

El Intendente Rodrigo Díaz aseguró que “no estamos buscando una nota en particular de ellos, ni tampoco estamos buscando generar un ranking de establecimientos educacionales; queremos aprender de los resultados que están teniendo en esta prueba”.

En ese sentido, la máxima autoridad regional precisó: “Que el resultado que salga nos va a decir información relevante respecto del colegio o escuela, sobre qué estamos haciendo bien y en qué otras materias tenemos que reforzarnos, de tal manera de poder incidir después positivamente en la convivencia escolar”.

El secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Carlos Henríquez, junto con puntualizar que “el Simce es una herramienta, no un fin en sí mismo; lo importante es avanzar en calidad de la educación”; comentó, además, que “estamos muy contentos de un proceso de aplicación normal en todo el país y en la Región del Biobío”.

En este proceso, la autoridad de la Agencia de Calidad de la Educación destacó “sumar obviamente a los profesores que son centrales en el desafío de la calidad. Y también a los padres y apoderados que responden cuestionarios que se les envían a sus casas, que es muy importante que puedan entregar para saber su opinión para mejorar distintos elementos en el sistema educativo”.

Asimismo, Henríquez adelantó que en “el Plan de Evaluación 2016-2020 nuestro énfasis es buscar un equilibrio en la evaluación. ¿Qué quiere decir esto? Es tener menos pruebas para no agobiar innecesariamente y utilizarlo para la mejora; pero, también, que eso vaya con evaluaciones formativas que ayuden a nuestros profesores para poder avanzar en los aprendizajes”.

En la visita al Colegio, estuvo presente también el seremi de Educación, Sergio Camus, donde se detalló que los cursos que están rindiendo el Simce en la Región del Biobío corresponden a 1305 establecimientos de segundos básicos, que integran a 29.062 escolares; y en cuartos básicos son 1299 establecimientos, en el que participan 27904 estudiantes.

El seremi Sergio Camus indicó que “el Ministerio de Educación desde el 2014 ha hecho un claro énfasis que nos interesa que esta herramienta pueda mejorar los aprendizajes de cada establecimiento educacional, de acuerdo a sus realidades y de acuerdo  a las mediciones y resultados que este instrumento arroje”.

La directora del Colegio Juan Gregorio Las Heras, Lorena Moraga, enfatizó que el Simce, junto con ser una herramienta de evaluación más que tiene el establecimiento, valoró: “Nos sirve para ver cómo hemos avanzado, qué tenemos que mejorar. Es una medición para ver en qué estamos fallando nosotros, qué tenemos que superar y qué estamos haciendo bien para continuar”.